Inicio » Sarcoma

Sarcoma de partes blandas

Publicaciones

Casos clínicos

Regístrate en Pharmamar Profesionales y accede a todo el contenido

Se trata de un cáncer poco frecuente y raro que se origina en tejidos blandos (cartílago, grasa, músculos, nervios, vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel). Los sarcomas de partes blandas pueden aparecer en cualquier parte del organismo, aunque son más frecuentes en las piernas y los brazos.

Localización del sarcoma de partes blandas

El sarcoma, una enfermedad heterogénea

Existen más de 100 subtipos diferentes de sarcoma, y es importante conocer su origen y sus características, ya que determinará el tratamiento.

Porcentaje del sarcoma sobre el total de los tumores malignosRepresentan el 1% del total de tumores malignos y son los responsables del 2% de mortalidad debida al cáncer.

400 nuevos casos al año de sarcoma

400
nuevos casos cada
año en España

mayor incidencia de sarcoma a partir de los 50 años

El sarcoma de partes blandas tiene mayor incidencia en adultos
a partir de los 50 años

Síntomas

Generalmente, un sarcoma de partes blandas se detecta por la aparición de un bulto bajo la piel, sobre todo si se origina en las extremidades.

Suele ser indoloro, pero a medida que el tumor crece y presiona los órganos, puede producir dolor.

Los sarcomas que se originan en el abdomen a veces no presentan signos ni síntomas hasta que están muy avanzados.


CRITERIOS DE RIESGO:
> Tamaño superior a 5 cm
> Crecimiento rápido
> Localización profunda

Diagnóstico

En caso de sospecha, debe realizarse en primer lugar una RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR de la zona.

El diagnóstico defi nitivo se realiza mediante una BIOPSIA, o examen de una pequeña muestra del tejido tumoral.

*Es muy importante realizar siempre una biopsia del tumor ANTES de su extirpación.

Si se confirma que se trata de un sarcoma de partes blandas, se realizan estudios para conocer la extensión de la enfermedad para descartar que exista metástasis.

Tratamiento

CIRUGÍA: Principal tratamiento para el sarcoma de partes blandas.

RADIOTERAPIA: Se puede utilizar como tratamiento para algunos subtipos de sarcomas, sola o combinada con otros tratamientos.

QUIMIOTERAPIA: Puede iniciarse antes o después de la cirugía. La eficacia de los agentes quimioterapéuticos varía dependiendo del tipo de tumor.

EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR FORMADO POR UN COMITÉ DE EXPERTOS, ASÍ COMO EL TRATAMIENTO EN UN CENTRO ESPECIALIZADO EN SARCOMAS, ES ESENCIAL PARA DECIDIR EL PLAN DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO MÁS ADECUADO EN CADA CASO. SON ELEMENTOS PRINCIPALES EN LA MEJORA DE LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON SARCOMA


Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos sobre sarcoma de partes blandas